¿TE CUENTO UN CUENTO?

NO SON MAGOS...¡SON CIENTÍFICOS!

A NANDO, LO QUE MÁS LE GUSTABA, ERA PASARSE LAS HORAS MIRANDO POR LA VENTANA DE SUS VECINOS.
AQUELLA CASA, NO ERA UNA CASA NORMAL, ¡NO SEÑOR! EN AQUELLA CASA VIVÍAN …..¡UNOS MAGOS! Y SE PASABAN TODO EL DÍA HACIENDO MAGIA.DE LA CASA SALÍAN RUIDOS Y LUCES, RISAS, EXCLAMACIONES DE SORPRESA Y OLORES DELICIOSOS, Y LO QUE MÁS LE GUSTABA A NANDO, ERA QUE MUCHAS DE ESTAS COSAS QUE HACÍAN A VECES... ¡SE LAS COMÍAN!.NANDO, OBSERVABA TODO CON ATENCIÓN. ¡NO SE PERDÍA NADA DE NADA!. Y ASÍ, FUE PASANDO EL VERANO.

POR LAS TARDES, AL SALIR DEL COLEGIO, NANDO ESPIABA POR LA VENTANA. CUANDO SE CANSABA, SE SENTABA DESGANADO DEBAJO DEL ÁRBOL DE FLORES ROSAS. ENTONCES, SE ENTRETENÍA JUGANDO A LOS BARCOS CON UNA HOJA DE PLATANERO Y FLORES SECAS, QUE DEJABAN DE SER FLORES CONVIRTIÉNDOSE EN PIRATAS O VIKINGOS.  PERO.... ¡CÓMO SE ABURRÍA EL POBRE NANDO!LO QUE MÁS DESEABA, ERA ENTRAR EN LA CASA AZUL Y JUGAR CON LAS VARITAS DE LOS MAGOS, Y ASÍ PODER HACER UN SUPERTRUCO: ¡UNA TARTA GIGANTE DE CHOCOLATE, FRESAS, OREO, NATA, CARAMELO, GALLETAS, NATILLAS Y CHUCHERÍAS !¡YAMMMMMM!

UNA TARDE DE OTOÑO, AL EMPEZAR A REFRESCAR, NANDO SE PUSO LA CAPUCHA PARA PARAR CON LA CABEZA LAS FLORES QUE CAÍAN DEL ÁRBOL, CUANDO DE REPENTE....- ¡HOLA NANDO! ¿QUIERES PASAR A NUESTRA CASA Y VER LO QUE ESTAMOS HACIENDO?- LE DIJO LA MAGA DESDE LA VENTANA CON UNA SONRISA. EL MAGO, QUE ESTABA A SU LADO, TAMBÍEN SONREÍA.- ES QUE MI MAMÁ, NO ME DEJA IR, PORQUE NO TE CONOZCO - CONTESTÓ NANDO.YO ME LLAMO MARIE Y ÉL ES BERTO, ¡ AHORA YA NOS CONOCES! - DIJO LA MAGA.MARIE Y BERTO - MURMURO NANDO POR LO "BAJINI" .-AHORA QUE NOS CONOCEMOS, ¿QUIERES PASAR A NUESTRA CASA? -PREGUNTÓ BERTO.NO- DIJO EL NIÑO ROTUNDAMENTE.¿NO? - PREGUNTARON LOS MAGOS A LA VEZ.

ES...QUE...,PUES.... - EMPEZÓ A DECIR NANDO- ¡ YO NO TENGO TRAJE DE MAGO!,...NI GORRO DE PUNTA, NI VARITA DE  HARRY POTTER QUE HACE PASTELES.JA,JA,JA, QUÉ GRACIOSO. ¿NO ME DIGAS QUE CREES QUE SOMOS MAGOS? - PREGUNTÓ MARIE.-ESTO....,SIIIIIII.- DIJO EL NIÑO.NO, NANDO. ¡NO SOMOS MAGOS! NO TENEMOS NI VARITA, NI GORRO, NI TÚNICA. ¡SOMOS CIENTÍFICOS! -DIJO BERTO.- ¿CENTÍPICOS?- EXCLAMÓ EL NIÑO¡JA JA,NOOO!- DIJO BERTO- REPITE CONMIGO: CIEN...TÍ...FI...COS.CIEN...TÍ...FI...COS. ¡CIENTÍFICOS! -DIJO NANDO.Y AHORA, ¿VAS A PASAR?. -PREGUNTÓ MARIE.

PUES.....ES QUE..., ¡A MAMÁ, NO LE GUSTA QUE ME MANCHE LA ROPA! Y VOSOTROS ¡TENÉIS EL DELANTAL MUY SUCIO! Y TOCÁIS COSAS QUE MANCHAN, ¡QUE YO LO VI! - DIJO EL NIÑO¡PERO ESO NO ES NINGÚN PROBLEMA! -RESPONDIÓ MARIE ABRIENDO MUCHO LOS OJOS - TU MAMÁ NOS HA DEJADO UN DELANTAL PARA TÍ, Y LE DA IGUAL SI TE MANCHAS. ADEMÁS, NOSOTROS TENEMOS UN REGALO PARA TI: UNA LUPA, LÁPICES Y COLORES Y UNA LIBRETA, PARA QUE DIBUJES LO QUE QUIERAS. ¿QUIERES PASAR AHORA? YA SABES QUE TU MAMÁ TE DEJA VENIR A NUESTRA CASA.- ¡SIIIII!-DIJO NANDO CONTENTO- PUES VENGA, DA LA VUELTA AL PATIO Y EMPUJA LA PUERTA DE ENTRADA. ¡ESTÁ ABIERTA! -DIJO BERTO
Y NANDO,  CORRIENDO TANTO COMO CUANDO VEÍA UNA AVISPA CERCA DE SU CARA, ENTRÓ EN CASA DE LOS CIENTÍFICOS. 


BERTO Y MARIE, QUE ESPERABAN A NANDO EN LA PUERTA CON UNA SONRISA, LE INVITARON A PASAR,Y MIENTRAS LE GUIABAN POR EL PASILLO, LE IBAN CONTANDO COSAS DE SU TRABAJO COMO CIENTÍFICOS.PASARON AL LADO DE UN GRAN PIANO NEGRO Y ROJO. NANDO LO MIRÓ CON SORPRESA.- ¿TE GUSTA MI PIANO?, ¿QUIERES TOCARLO? - PREGUNTO MARIE.- ¡NO SE TOCAR EL PIANO DE VERDAD! SE TOCAR EL DEL MOVIL DE PAPÁ... Y SIEMPRE PIERDO - RESPONDIÓ EL NIÑO. - ¡OYE BERTO!, ¿ESE SEÑOR ES TU ABUELO? ES QUE TIENE LOS PELOS COMO TU, ASÍ.... LEVANTADOSNO, ¡YA ME GUSTARÍA QUE FUERA MI ABUELO! -RESPONDIÓ BERTO-ESTE SEÑOR ES EL MEJOR CIENTÍFICO DEL MUNDO, ALBERT EINSTEIN. LO ÚNICO QUE TENEMOS IGUAL ADEMÁS DEL PELO, ES EL NOMBRE. ¡ÉL ALBERT Y YO ALBERTO, ¡BERTO!-MIRA, ESTE ES EL LABORATORIO QUE TANTO TE GUSTA. ¡ADELANTE!- LE INDICÓ MARIE.

AL FONDO DEL PASILLO, SE ENCONTRABA EL LABORATORIO, QUE NO ERA OTRO QUE LA HABITACIÓN QUE NANDO VEÍA CUANDO ESPIABA POR LA VENTANA.- ¿SABES QUE EINSTEIN CUANDO ERA PEQUEÑO SE ABURRÍA MUCHÍSIMO EN EL COLE? - COMENTÓ MARIE- SÓLO LE EXPLICABAN LA LECCIÓN,NO LE DEJABAN JUGAR CON LOS OBJETOS, INVESTIGAR CON ELLOS, OBSERVAR LAS COSAS. EL DÍA QUE EMPEZO A TOCAR, OBSERVAR Y EXPERIMENTAR DESCUBRIÓ QUE APRENDER ERA MUY DIVERTIDO Y CON EL TIEMPO SE CONVIRTIÓ EN UN GENIO. Y EN TU COLE NANDO, ¿TE DEJAN HACER EXPERIMENTOS.... O ES COMO EN EL DE EINSTEIN?.-PREGUNTÓ SU AMIGA- ¡CREO......QUE....COMO EL DE EINSTEIN -DIJO NANDO RÁSCANDO SU CABEZA.- ¡PUES ES HORA DE CAMBIAR!- DIJO BERTO HACIENDO TEATRO.Y NANDO, APRENDIÓ A OBSERVAR LA NATURALEZA, A USAR LA LUPA, CLASIFICAR LOS MATERIALES, A EXPERIMENTAR Y... ¡HASTA TENÍA UN LABORATORIO EN SU HABITACIÓN QUE LE REGALARON SUS PAPÁS!


FUERON PASANDO LOS AÑOS Y AUNQUE NANDO TENÍA SU PROPIO LABORATORIO, SE PASABA LAS HORAS EN CASA LOS CIENTÍFICOS PORQUE SIEMPRE APRENDÍA ALGO NUEVO.EL NIÑO DISFRUTABA MEZCLANDO SUSTANCIAS, OBSERVANDO INSECTOS, CLASIFICANDO MINERALES, PESANDO INGREDIENTES, MEZCLÁNDOLOS. UN DÍA, LOGRÓ HACER UNA...¡TARTA DE CHOCOLATE! (SIN USAR UNA VARITA DE HARRY POTTER, SI NO CON SUS PROPIAS MANOS).SE DIO CUENTA QUE AL HACER TODAS ESAS COSAS APRENDÍA MUCHO, Y QUE  ESTUDIAR ERA  ALGO MUY DIVERTIDO SI SE HACÍA DE ESTA MANERA. MARIE Y BERTO LE HABÍAN ENSEÑADO QUE HAY OTRA MANERA DE ENTENDER LAS COSAS DE MANERA FÁCIL Y SENCILLA, COMO SI FUERA UN JUEGO. Y SE DIO CUENTA DE QUE ...¡ÉL APRENDÍA JUGANDO!.


AHORA NANDO SE HA HECHO MAYOR. HA ESTUDIADO MUCHO Y ES MAESTRO DE INFANTIL.  LE GUSTA MUCHO ESTAR CON LOS NIÑOS Y ENSEÑARLES DE LA MISMA MANERA QUE BERTO Y MARIE LE ENSEÑARON UN DÍA.HOY ESTAMOS EN OTOÑO, LA ESTACIÓN PERFECTA PARA LOS SENTIDOS. ES UN BUEN MOMENTO PARA EXPERIMENTAR CON LO QUE LA NATURALEZA OFRECE, Y NANDO LO SABE. LOS ALUMNOS DE NANDO, RECOGEN LOS MATERIALES DEL JARDÍN Y LA MONTAÑA, LOS GUARDAN EN BOLSAS, LOS TOCAN.LOS MIRAN, JUEGAN CON ELLOS, LOS CLASIFICAN, DESCUBREN SUS SABORES. LOS HUELEN, LOS RASCAN, LOS MEZCLAN, LOS CONOCEN, LOS DISTINGUEN, LOS DESCRIBEN. PREGUNTAN, SE CONTESTAN UNOS A OTROS, Y AL FINAL, LOS DIBUJAN TAL Y COMO LOS ENTIENDEN. SON UNOS AUTÉNTICOS PEQUEÑOS CIENTÍFICOS.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario